Servicio de mantenimiento a equipo A través del Sistema Institucional de Compras (SIC)

Definición:

Gestionar o ejecutar los servicios de mantenimiento preventivo o correctivo a equipos bajo resguardo de la Facultad de Ingeniería mediante, el Sistema Institucional de Compras (SIC), a fin de preservarlos en condiciones adecuadas de uso y operación.

 

Usuarios:

 

Personal académico y administrativo autorizado

 

Lineamientos para solicitar el servicio:

 

Solo podrán solicitar el servicio el Personal académico y administrativo autorizado.

 

El Sistema Institucional de Compras (SIC) es una aplicación vía WEB elaborado por la Secretaria Administrativa de la UNAM y administrado por la Dirección General de Proveeduría de la UNAM, para la adquisición, arrendamientos y servicios no relacionados con la obra.

 

Objetivos:

 

  • Dar cumplimiento a la Normatividad de Adquisiciones, Arrendamiento y Servicios de la UNAM
  • Dar cumplimiento a las Políticas y Normas de Operación Presupuestal.
  • Dar cumplimiento a las disposiciones aplicables para procedimientos de adquisiciones de equipos de cómputo, libros y vehículos, entre otras.

 

Alcances:

 

  • Gestión y seguimiento de todas las adquisiciones, arrendamientos y servicios no relacionados con la obra.

 

Trámite de Reembolsos.

Solo podrán solicitar el servicio el Personal académico y administrativo autorizado.

 

El SIC clasifica los usuarios y roles de la siguiente manera:

 

  • a) Solicitante (director / secretarios / jefes de división / coordinadores / líderes de proyectos): Usuario en la Dependencia o Entidad Universitaria que esté autorizado para firmar una Solicitud Interna de Compra.
  •  

  • b) Asistente (Asistente del director / secretarios / jefes de división / coordinadores / líderes de proyectos): Usuario de captura, que este asignado a un solicitante para auxiliarlo en la generación de las Solicitudes Internas de Compra.
  •  

  • c) Responsable de compras: Usuario responsable en la dependencia de realizar las compras.
  •  

  • d) Responsable de presupuesto: Usuario responsable en la dependencia de Administrar los Recursos Financieros.
  •  

  • e) Titular administrativo: Usuario responsable de administrar los recursos humanos, financieros y materiales de la dependencia y coordinar los servicios de apoyo para el cumplimiento de sus objetivos y metas conforme a la normatividad aplicable.
  •  

  • f) Titular de la dependencia: Usuario responsable de autorizar que se ejerzan los recursos.
  •  

 

La realización de servicios de mantenimiento preventivo y correctivo deberá apegarse a las disposiciones de la Facultad, así como a la normatividad en Materia de adquisiciones, arrendamientos y servicios y a las circulares vigentes;

 

Los costos por concepto de mantenimiento se deberán afectar de acuerdo a lo establecido en las Políticas y Normas de Operación;

 

Para la realización del servicio será necesario registrar en el SIC los datos con al menos 7 días hábiles antes de la fecha en que se requiere el servicio;

 

La Coordinación de Bienes y Suministros estará en la disposición de cotizar sus peticiones y/o proporcionar datos de proveedores autorizados a fin de facilitar su solicitud.

 

Cuando se requiera anexar muestra, esta deberá entregarla directamente en la Coordinación de Bienes y Suministros.

 

Toda cotización del bien solicitado, deberá tener vigencia mínima de 30 días y venir en español.

 

Todo proveedor que sea sugerido para la adquisición de los servicios solicitados, deberá cumplir con los siguientes requisitos:

 

  • El Proveedor deberá estar registrado en el Padrón de Proveedores de la UNAM.
  • Todo proveedor que pretenda tener relaciones comerciales con la UNAM, deberá estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales. Para ello deberá presentar el documento “Opinión de obligaciones Fiscales (emitida por el SAT), con una vigencia no mayor a 90 días a su fecha de expedición, lo anterior se sustenta en el Artículo 32 D del Código Fiscal de la Federación;
  • Crédito para el pago del servicio, mínimo de 30 días después de otorgado;
  • Localización en territorio nacional;
  • Registros fiscales, para efectos de facturación;

 

El horario de elaboración de solicitudes de servicio es abierto a través del Sistema Institucional de Compras (SIC).

 

Procedimiento:

1. El asistente, capturará en el Sistema Institucional de compras (SIC), en el apartado de Solicitud interna deberá indicar el apartado de Servicios.

 

2. En el apartado de notas colocará el número (antes sello) de código programático de la Unidad responsable (UR).

 

3. También deberá anexar una Cotización y/o referencia de compra (página de internet o catálogo donde señale las características exactas del servicio a solicitar indicando precio de referencia).

 

Resultados del servicio:

Entrega del equipo con el mantenimiento de conformidad con los requisitos especificados en la solicitud evaluada y autorizada.

 

Tiempo de Respuesta:

El tiempo de realización quedará sujeto a la valoración de bien y compromiso de entrega del proveedor del servicio.

 

Para la realización del servicio será necesario registrar en el SIC los datos con al menos 7 días hábiles antes de la fecha en que se requiere el servicio;

 

Responsable, lugar, días y horarios de atención

Para cualquier duda sobre su solicitud de servicio, comunicarse con el Jefe de Departamento, Ing. Héctor Martínez Bojórquez, al teléfono 55 5622 0874 o al correo electrónico hector.martinez@safi.unam.mx o con el Coordinador de Servicios Generales Ing. Adrián Fernández Noyola, al teléfono 55 5622 0954, correo electrónico adrian.fernandez@safi.unam.mx o acudir al Departamento de Mantenimiento, ubicado en el Conjunto Norte sótano del edificio “A” enfrente del Departamento de Apoyo a la Comunidad de la FI de lunes a viernes de 9:00 a 19:45 hrs (excepto sábados domingos y días festivos).

 

Av. Universidad # 3000, Ciudad Universitaria Col. Copilco,

Delegación Coyoacán C.P. 04510, México D.F

Hecho en México.

Av. Universidad # 3000, Ciudad Universitaria Col. Copilco,

Delegación Coyoacán C.P. 04510, CDMX

Hecho en México.

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Secretaría Administrativa de la Facultad de Ingeniería, todos los derechos reservados 2021, prohibida su reproducción parcial o total para fines de lucro.

 

Última actualización 06/02/2021

 

Av. Universidad # 3000, Ciudad Universitaria Col. Copilco,

Delegación Coyoacán C.P. 04510, México D.F

Hecho en México.